Daniel Bartolomé · Talavera de la Reina, Toledo.
La Nota Simple, también conocida como nota simple registral o nota simple informativa, es un documento que concentra información esencial sobre el estado jurídico de un inmueble. Este artículo explica en qué consiste, cuál es su utilidad, quiénes deben solicitarla y qué tipo de información contiene, aspectos fundamentales tanto para compradores como para vendedores en el proceso de compraventa inmobiliaria.
¿Qué es la Nota Simple y para qué sirve?
La Nota Simple es un documento emitido por el Registro de la Propiedad que ofrece una visión general sobre las características jurídicas de un inmueble, entre ellas, la identificación del propietario, las cargas registradas y cualquier afección fiscal que pueda afectar a la propiedad. Aunque la escritura de propiedad también contiene esta información, la nota simple la presenta de manera simplificada y accesible para cualquier persona.
Su utilidad es crucial en procesos de compra de vivienda, ya que permite al comprador conocer el estado legal de la propiedad antes de comprometerse a la adquisición. Al vendedor, por otro lado, le resulta útil para facilitar el proceso de venta, ya que contar con una Nota Simple reciente y actualizada agiliza el acceso a la información necesaria.
¿Quién debe pedir la Nota Simple, el comprador o el vendedor?
Ambas partes pueden y deben solicitar la Nota Simple. Lo más común es que sea el comprador quien lo haga, pues generalmente es necesario presentar este documento al solicitar una hipoteca. Sin embargo, el vendedor también se beneficia de tenerla en su poder para confirmar el estado jurídico de la propiedad antes de iniciar el proceso de venta. En cualquier caso, contar con una Nota Simple actualizada es de gran valor para ambas partes, ya que proporciona transparencia y evita sorpresas legales en la operación inmobiliaria.
¿Qué información contiene la Nota Simple?
La Nota Simple incluye datos clave sobre la situación del inmueble, tales como:
Datos de la finca: Localización, referencia catastral, tipo de inmueble, superficie, ubicación y anexos como plazas de garaje o trasteros.
Titularidad: Indica quién o quiénes son los propietarios actuales de la propiedad.
Cargas y gravámenes: Este apartado es esencial, ya que revela si el inmueble tiene cargas financieras como hipotecas, embargos o cualquier otro tipo de deuda. Incluso puede indicar deudas que, aunque pagadas, no se hayan eliminado del registro.
¿Cómo solicitar una Nota Simple?
Para obtener una Nota Simple, tanto compradores como vendedores pueden dirigirse al Registro de la Propiedad correspondiente o solicitarla de manera telemática a través del Colegio de Registradores. A continuación, se detallan los pasos:
Información necesaria para la solicitud:
Datos registrales del inmueble: Número de registro y ubicación.
Identificador único de finca registral (IDUFIR).
Titularidad del inmueble: Nombre y DNI del propietario.
Dónde solicitarla: Puede solicitarse de forma presencial en el Registro de la Propiedad o bien a través de la web del Colegio de Registradores, donde se ofrece el servicio en línea. Haz click aquí si necesitas saber cómo solicitar una nota simple online.
Conclusión
La Nota Simple es un documento clave en el sector inmobiliario, indispensable para quienes desean conocer el estado legal de una propiedad antes de formalizar cualquier operación. Con esta información a la mano, tanto el comprador como el vendedor pueden proceder con mayor seguridad, previniendo imprevistos legales que podrían dificultar la compraventa.