Daniel Bartolomé · Talavera de la Reina, Toledo.
Como agente inmobiliario independiente en Talavera de la Reina, me comprometo siempre a ofrecer un servicio de alta calidad y transparencia a mis clientes, siempre en cumplimiento de la legislación vigente. Por ello, en este artículo, explicaré quién debe asumir los honorarios de la agencia inmobiliaria en un contrato de alquiler, de acuerdo con la nueva Ley de Vivienda de 2023.
La Nueva Ley de Vivienda: Un cambio de clave
La Ley 12/2023, de 24 de mayo, sobre el derecho a la vivienda, establece cambios importantes en cuanto a los gastos asociados al alquiler de vivienda habitual. Según esta normativa, los honorarios de gestión inmobiliaria y la formalización del contrato deben ser asumidos por el arrendador. Esta medida busca proteger a los inquilinos, evitando que tengan que afrontar gastos adicionales a la hora de alquilar una vivienda.
¿Qué son los honorarios de la agencia inmobiliaria?
Los honorarios que cobra una agencia inmobiliaria son las comisiones por los servicios prestados en la comercialización de viviendas alquileres. Estos pueden incluir:
Publicación y promoción de la propiedad.
Realización de visitas y presentación del inmueble.
Estudios de solvencia de los inquilinos.
Gestión de documentación y trámites legales.
Asesoramiento en la redacción y firma del contrato.
¿Quién paga estos honorarios en un alquiler de vivienda habitual?
En la anterior legislación no venía recogido quién debía pagar los honorarios de la agencia inmobiliaria en los alquileres de vivienda, no obstante, la práctica habitual era que el inquilino asumiera este coste, pagando un mes de honorarios más IVA a la agencia. Con la entrada en vigor de la Ley de la Vivienda de 2023, el arrendador pasó a ser el responsable de cubrir los honorarios de la agencia inmobiliaria en el caso de alquileres de vivienda habitual. Esto se establece en el Artículo 20, Apartado 1, que señala que los gastos de gestión inmobiliaria y de formalización del contrato deben ser a carga del propietario de la vivienda.
Excepciones a esta regla
Si bien la ley es clara en cuanto a los alquileres de vivienda habituales, existen excepciones para otros tipos de arrendamientos:
Alquileres temporales : En el caso de alquileres de corta duración, la normativa permite que los honorarios de la agencia sean asumidos por el inquilino, siempre que se respeten los límites legales establecidos.
Alquileres de locales comerciales, oficinas y garajes : En estos casos, no existe prohibición para que se cobren honorarios al inquilino. Los costos se determinarán conforme a lo acordado entre las partes.
¿Cuánto cuestan los honorarios de la agencia inmobiliaria?
Los honorarios de las agencias inmobiliarias suelen equivaler a una mensualidad de alquiler más IVA, y se pagan al inicio del alquiler, junto con la fianza. Sin embargo, con la nueva normativa, los inquilinos ya no deben preocuparse por este gasto, ya que es responsabilidad del arrendador.
Como parte de mi servicio de gestión integral del alquiler, me encargo de todo el proceso. Proporciono una solución comleta que incluye la resolución de incidencias durante la estancia de los inquilinos y la gestión de los cobros de las rentas y un asesoramiento continuo durante la vigencia del alquiler para que ambas partes puedan estar tranquilos y no tengan que preocuparse ni por los trámites, por ni los costes ocultos, ni por los problemas que puedan surgir .
¿Cómo actuar ante cobros indebidos?
Lamentablemente, algunas agencias inmobiliarias intentan seguir cobrando los honorarios de alquiler al inquilino, disfrazándolos con conceptos como "personal shopper", "estudio de solvencia", "gastos de formalización" o similares. Incluso hay quienes, para evadir la ley, aseguran no ser inmobiliarias, sino "asesorías inmobiliarias", y argumentan que no están cobrando "honorarios por el alquiler", sino "honorarios por prestación de servicios", alegando que su objetivo es "brindar seguridad jurídica a todas las partes". Cualquier nombre es válido para enmascarar el fraude inmobiliario tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Vivienda. Si un inquilino se encuentra con estos cobros ilegales, tiene todo el derecho de rechazar el pago. En este caso, puede presentar una queja ante las autoridades competentes o iniciar un proceso de reclamación para proteger sus derechos y evitar abusos.
Recomendaciones para alquilar con seguridad
Si estás pensando en alquilar una vivienda, ten en cuenta estas recomendaciones:
Realice una inspección minuciosa de la vivienda antes de firmar el contrato.
Comunica cualquier defecto al arrendador de inmediato.
Conserva una copia de toda la documentación relacionada con el alquiler.
Mantén una comunicación clara con el arrendador para resolver cualquier conflicto de manera eficiente.
¿Qué hacer si surgen conflictos?
En caso de disputas con la agencia inmobiliaria, las oficinas de consumo pueden ser un recurso valioso. Además, en situaciones de conflicto, es posible recurrir a la mediación, el arbitraje o, en última instancia, a la vía judicial para resolver el problema.
Yo, Daniel Bartolomé, estaré siempre a tu disposición para resolver cualquier duda o consulta relacionada con el sector inmobiliario. Si necesitas asesoramiento o tienes preguntas sobre la Ley de Vivienda, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Estoy aquí para ayudarte a alquilar con seguridad, sin estrés y siempre cumpliendo con la legislación.